PROGRAMACIÓN ASESORÍA JURÍDICO LABORAL

 ASESORÍA JURÍDICO LABORAL


CRÉDITOS: 4

INTRODUCCIÓN

  • Ley 22/2005, de 18 noviembre servicios cuenta ajena despachos abogados
  • RD 1331/2006, 17 noviembre, relación laboral especial
  • Aspectos jurídico laborales


EQUIPO DOCENTE

  • ICIAR ALZAGA RUIZ ialzaga@der.uned.es  913988031
  • ELENA DESDENTADO DAROCA edesdentado@der.uned.es 913987909
  • CRISTINA ARAGÓN GÓMEZ cristina.aragon@der.uned.es  913980000
  • Dpto. Derecho Empresa Área Derecho Trabajo  913986145 L y X 10-13

CONTENIDOS
  • Tema 1.- Introducción
  • Tema 2.- Ámbito aplicación
    • Elementos básicos (objeto, sujetos, derechos y deberes, ejercicio poder dirección titular)
  • Tema 3.- Fuentes relación laboral especial
    • Disposiciones Real Decreto.
    • Convenios Colectivos específicos y aplicación exclusiva
    • Acuerdos colectivos empresariales
    • Voluntad partes contrato trabajo
    • Usos y costumbres profesionales
    • Espacios soft law: normas profesión: estaturarias, éticas, deontológicas
  • Tema 4.- El contrato de trabajo: forma contrato, modalidades contractuales y contenido
    • Forma, contenido, duración
    • Período prueba
    • Contrato trabajo en prácticas
  • Tema 5.- Organización y prestación del trabajo, régimen de prestación de la actividad: régimen de exclusividad, pacto de permanencia, pacto no competencia postcontractual, clientela.
  • Tema 6.- La regulación del tiempo de trabajo
    • Jornada y horarios
    • Descanso
    • Vacaciones
    • Fiestas y Permisos
  • Tema 7.- Derechos y deberes del contrato de trabajo: formación permanente, promoción profesional y económica, retribuciones y derechos colectivos.
  • Tema 8.- Suspensión y extinción de la relación laboral especial de los abogados.
    • Suspensión y extinción contrato trabajo
    • Extinción contrato voluntad abogado
    • Extinción contrato trabajo voluntad titular despacho
  • Tema 9.- Faltas y sanciones de los abogados. Responsabilidad disciplinaria y procedimiento sancionador.
  • Tema 10.- Solución de conflictos individuales y colectivos: jurisdicción competente y medios extrajudiciales.
    • Vía jurisdiccional
    • Competencia jurisdicción social para conocer conflictos individuales
    • Relaciones colectivas trabajo
    • Vías solución extrajudicial
    • Trámites conciliación y mediación judicial
    • Apertura a sistemas extrajudiciales solución conflictos

EVALUACIÓN
  • 3 preguntas desarrollo 120 m

BIBLIOGRAFÍA
  • LA RELACIÓN LABORAL ESPECIAL DE LOS ABOGADOS EN DESPACHOS (2019), Alzaga Ruiz, I., García Perrote Escartín, I.; Thomson Reuters Aranzadi.

PREGUNTAS: 
  • 1. El derecho deber a la formación permanente (dentro del capítulo: Derechos y deberes de los abogados en el contrato de trabajo). No escriba más de 20 líneas. 
  • 2. El poder de dirección de los titulares del despacho (dentro del capítulo: Organización y prestación del trabajo). No escriba más de 20 líneas. 
  • 3. La duración de la jornada y límites (dentro del capítulo: La regulación del tiempo de trabajo). No escriba más de 20 líneas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESTATUTO GENERAL ABOGACÍA PARTE SEGUNDA EJERCICIO PROFESIÓN

REGLAMENTO BRUSELAS I BIS

ESTATUTO GENERAL ABOGACÍA RÉGIMEN DISCIPLINARIO